-Zenit de San Petersburgo: Vamos a empezar por el campeón,
el equipo a batir. El conjunto más hecho y trabajado, el ganador de las dos
últimas ligas, la mejor plantilla actual de la liga rusa y la muy posiblemente
mejor en muchos años.
El Zenit cuenta con ocho internacionales rusos en su
plantilla (sin contar a Arshavin), entre ellos a su delantero titular,
Kerzhakov , y al que debería ser su portero titular si no existiera Igor
Akinfeev, Vyacheslav Malafeev. El punto neurálgico del equipo se encuentra en
el centro del campo, el tridente formado por Denisov-Zyryanov-Shirokov , este
último de grandes cualidades y con mucha llegada arriba, es el motor de este
Zenit, siempre con Semak como buen recambio y con el talentoso Fayzulin.
Defensa de alto nivel la que tienen los del Petrovsky, se
reparten los cuatro puestos entre cinco buenos defensas. El lateral belga
Nicolas Lombaerts, el central eslovaco Tomas Hubocan, el potente italiano
Doménico Cristito, el portugués Bruno Alves y, por supuesto, Aleksandr Anyukov,
fundamental aquí y con Rusia.
Nunca hay que olvidarse de dos jugadores que fueron más de
lo que son ahora, como el serbio Danko Lazovic o Danny.

Muy buen jugador, Axel Witsel (foto) es un todocampista con solvencia
táctica, buena recuperación y salida de balón, no es muy talentoso pero tiene
buen trato de pelota, no se suele complicar con ella, aporta fluidez a
cualquier mediocampo, no es un clásico mediocentro estático, tiene movilidad y
llegada al área rival.
Givanildo Vieira de Souza llega a Rusia para hacer mucho más potente la delantera del Zenit, para hacer de primer y último recurso y para, seguramente, en muchas ocasiones ser el finalizador de todas las jugadas. Quizá ese nombre no ofrezca mucho aún, pero si lo hará cuando sepáis que el hombre que ha fichado el presidente ruso Aleksandr Dyukov es el brasileño Hulk (foto).
Otros protagonistas del pasado curso fueron el holandés Demy
De Zeew, ex Ajax e internacional, mediocentro de corte defensivo; el brasileño
Rafael Carioca, sonado hace unos años para muchos equipos europeos, se esperaba
mucho cuando llegó a Rusia, jugador con desborde, anticipación y muy bueno en
los duelos individuales, empezó como mediocentro pero actúa más de interior; y
el irlandés Aiden McGeady, mucho peligro por banda.
-CSKA de Moscú: Mítico el CSKA, equipo del que fuera
Ejército Rojo. Plantilla hecha y trabajada la que tiene Slutsky. Únicamente han
incorporado a la plantilla al centrocampista sueco de 24 años, Rasmus Elm, de
la saga de los Elm, quizá el más talentoso de todos, buena asociación,
lanzamientos de falta y llegadas por banda. Precisamente ahí jugó la Eurocopa
con Suecia, más caído a banda.
Givanildo Vieira de Souza llega a Rusia para hacer mucho más potente la delantera del Zenit, para hacer de primer y último recurso y para, seguramente, en muchas ocasiones ser el finalizador de todas las jugadas. Quizá ese nombre no ofrezca mucho aún, pero si lo hará cuando sepáis que el hombre que ha fichado el presidente ruso Aleksandr Dyukov es el brasileño Hulk (foto).
-Spartak de Moscú: El gran aspirante y firme candidato a
ganar esta liga. No ha tenido tan buen comienzo como el Zenit pero sabiendo que
Unai está en el banquillo sabes que va a haber buenos resultados al final. Plantilla
larga y mejorada la que tiene el técnico vasco. El centro del campo es el punto
más fuerte del Spartak. Dmitri Kombarov ha sido y seguirá siendo el timón de
este equipo, siempre con apariciones arriba y algún gol que otro, es
fundamental en el medio, tiene 25 años. También juega en el medio su hermano
gemelo Kirill Kombarov, pero este con menos peso en el equipo, a veces se ve
relegado a la defensa.

Un jugador que me levanta inquietudes y me parece
interesante es el joven georgiano Jano Ananizde, de 19 años, interior talentoso
y del que esperan mucho en Georgia.
A todo esto hay que sumarle el regreso del bueno de Diniyar
Bilyaletdinov a Rusia tras su paso por el Everton, es un ex Lokomotiv.
Por si fuera poco, a Emery le han reforzado más si cabe el
medio campo, han llegado Kim Källström del Lyon, José Manuel Jurado del Schalke
y Rômulo (foto), brasileño de 21 años que tan buenos JJ.OO. ha hecho, de corte
defensivo, llega del Vasco de Gama.
Más nombres conocidos hay en el Spartak, como el ex central
del Espanyol Nicolás Pareja y los delanteros Welliton y Emmanuel Emenike.
-Anzhi Majachkalá: Si fuera un equipo de Europa occidental
sería una especie de PSG o Manchester City, pero su handicap es que juegan en
el país del frío. El equipo pertenece a Majachkalá, dentro de Daguestán,
pegando con Azerbaiyán y Turquía. Mucha distancia de las ciudades del resto de
equipos de la liga, como pueden ser Moscú, Kazán, San Pertersburgo o Nizhny.
Esto hace que el club sólo viaje a Majachkalá 15 veces al año, para los
partidos (ahora más al jugar UEFA Europa League), a parte también por razones
de seguridad. El equipo vive y entrena en Moscú, ciudad más cómoda y propicia
para el desarrollo del club.
El Anzhi cobró fama hace unos años con el millonario fichaje
de Roberto Carlos, al que el señor Suleyman Kerimov regaló un Bugatti Veyron de
un millón y medio de euros, y más tarde con la incorporación de Samuel Eto´o,
jugador con la, hasta el momento, ficha más alta de un jugador de fútbol
profesional, 20 millones de euros al año, casi nada.
El equipo facilitó la vuelta a Rusia de Yuri Zhirkov y se
hizo con el buen marroquí del Anderlecht, Mbark Boussoufa. Posteriormente
incorporó al veterano portero Vladimir Gabulov, del CSKA. Y este verano ha
logrado fichar a Lassana Diarrá, del Real Madrid; a Fyodor Smolov del Dínamo de
Moscú; a Nikita Burmistrov del Ankar; a Ewerton del Sporting de Braga y al
delantero marfileño Lacina Traoré, del Kuban.
Llega Darío Kresic, el portero croata para hacerle
competencia a Gillherme.
Mejora la defensa con Vedran Corluka, otro croata, y el
suizo ex de la Juventus, Reto Ziegler. En el medio han fichado a Aleksandr
Samedov para hacerle compañía a Alberto Zapater, a pesar de que estén siendo titulares
ahora mismo Glushakov y Tarasov.
Y arriba lo que ya comenté, el nigeriano Victor Obinna y el
brasileño Maicon se ven muchas veces relegados al banquillo, Felipe Caicedo y
Roman Pavlyuchenko (foto) son inamovibles. Además, el Lokomotiv se ha hecho con los
servicios del delantero senegalés Dame N´Doye, del Copenhague.

Las cualidades de este CSKA son ya bastante conocidas. Akinfeev
en la portería es un talento seguro, en la retaguardia el solvente Sergei
Ignashevich y los hermanos Berezutskiy, aunque haya una distancia en cuanto al
nivel de Vasili y Aleksei.
En el centro del campo, su
estrella, Alan Dzagoev (foto), si él está bien, el CSKA arrolla bailando. Acompañado
por unos segundos espadas muy buenos como el chileno Mark González, Keisuke
Honda o Zoran Tosic.
Y arriba, aunque huérfanos de
Wagner Love tras varios años, no han perdido la pólvora. La temporada pasada
que se marcó Seydou Doumbia fue bastante buena y tuvo muy buen impacto,
especialmente los comienzos y la primera fase regular. Le ayudará en las tareas
en busca del gol, el checo Tomas Necid.
-Dínamo de Moscú: Equipo que en
los últimos años quiere volver a optar a algo grande pero no consigue dar con
la tecla y hace unos finales de campaña bastante dudosos. Petrescu coge el
cargo de entrenador después de hacer muy buena labor en el Suban, para darle
mayor organización y subirle de nivel a un equipo que tiene las cualidades
necesarias.
La figura que se erige en la
defensa es el veterano Denis Kolodín. En el medio, su punto fuerte, reparte su
talento entre Igor Semshov, el ecuatoriano Christian Noboa y los diferenciales Balázs
Dzsudzsák y el bosnio Zvjezdan Misimóvic. En la delantera, después de la marcha
de Andriy Voronin, Aleksandr Kokorin y el alemán Kevin Kurányi son los
referentes.
Y muchos más atractivos existen en
otros equipos, como el Rubin Kazan de Iván Marcano, Pablo Orbáiz, Cristian
Ansaldi, Salomón Rondón y el vistoso Roman Eremenko (foto). O el Kuban de Dealbert,
Popov y Daniel Niculae. O el mismísimo y sorprendente líder de esta Russian
Premier League, el Terek Grozny.
Es una competición para
disfrutarla y observar su evolución. Es el resurgir del fútbol ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario