Regresa Sir Alex Ferguson con su Manchester United al
Santiago Bernabéu diez años después. Esta última vez que se enfrentaron en
eliminatoria en la máxima competición europea se llevó tres goles para
Manchester y únicamente el gol de Van Nistelrooy les daba esperanzas de
clasificar a los red devils. Cuatro
goles le consiguieron endosar al Real Madrid allí, pero el hat-trick de Ronaldo
aguó cualquier posibilidad de final feliz para los ingleses. Ferguson se la
tiene guardada desde entonces, y desde cuando tres años antes el entonces
impenetrable Teatro de los Sueños fue mancillado por Raúl y una obra de arte de
Redondo. El United sufrió casi una humillación a pesar de ganar 0-1 en
Chamartín.
Desde aquellos enfrentamientos el camino que ambos equipos
siguieron en Europa fue dispar. Los blancos en seis ocasiones seguidas no
pasaron de los octavos de final de la competición, rozando en ocasiones el
ridículo. Ridículo que únicamente el año pasado y en 2005, y con una inesperada
salida de pista, sufrió el United al caer en la fase de grupos. El resto de
años, cuartos de final, semifinalista, tres veces finalista y una de ellas campeón. Si bien es cierto,
los de Madrid llevan dos temporadas seguidas llegando a semifinales y habiendo
encauzado el buen rumbo que merece como rey del trono europeo.

Cambiado en las formas pero no en su esencia está el United,
que siempre vive más de sus figuras que de un juego colectivo, figuras que
suelen habitar en la delantera en la mayoría de los casos –grandes plantillas-
desde que Fergie regenta el
banquillo.
Probablemente el Manchester tenga ahora el mejor equipo
desde 2009, ya que al igual que entonces poseen más de una estrella mundial en,
como digo, su delantera y se nutre de ellos en un 80%.
El fichaje de Robin Van Persie este verano ha sido acertado
en su totalidad, te vuelve a dar el status
europeo que requieres, te sube un par de escalones en el nivel
futbolístico, te libera a Rooney de presión y le da mayor versatilidad, y te da
lo que te da un reciente máximo goleador de la Premier League en un estado de
forma fantástico y uno de los mejores delanteros del continente. Esta es la
gran amenaza que posee el United ahora mismo.
Una de las mayores incógnitas es saber que once inicial
puede plantear Ferguson en ambos partidos de la eliminatoria. No tiene un once
tipo ni tampoco una alineación fija para partidos exigentes, pero si se puede
intuir con que jugadores puede afrontar el duelo según la frecuencia de veces
que los ha utilizado o en función de que ha planteado en partidos importantes.
La medular, la zona más débil
Lo que si se puede asegurar con totalidad es que el escocés
utilizará el 4-2-4, sistema común para él y para el equipo esta temporada. Con
la mayor pólvora arriba y seguridad y excesiva firmeza atrás. El centro del
campo es lo que más perjudicado se ve siempre, es la zona más descompensada del
equipo y donde más esfuerzos tiene que hacer normalmente. El mediocampo del
Manchester es, casi con total seguridad, el peor de los 5-6 mejores equipos de
Europa y candidatos a ganar la Champions. La influencia de la medular en
plantel es escasa respecto a la del resto de “los grandes”. El equipo se
alimenta de los golpes de los de arriba y de sus casi siempre fabulosas
transiciones. Los mediocentros o volantes tienen, como tales, funciones de
unión, sustento y control, pero más que generar ventajas en lo colectivo buscan
generarlas al servicio de la vanguardia.
El que parece será un fijo de inicio es Carrick, es el que
más en forma está de todos los centrocampistas. Carrick le da peso al equipo,
algo que necesita mucho en esa zona, y tiene buen entendimiento con Rooney. La
duda es saber quien será su acompañante o si el propio Ferguson variará su
planteamiento y le dará dos escuderos a Michael. Todo parece indicar que el
talentoso Cleverley será su pareja. Tom Cleverley ofrece algo distinto en esa
parcela, es un futbolista más flexible, Carrick tiene un juego más oficioso y
rígido. Tom tiene la pega de ser más inconstante, y el Real Madrid es un duro
exámen para él, a priori. Se baraja
la opción de meter a Phil Jones en el centro, Jones es un tipo poco ducho en la
creación y habilidad con las piernas pero fantástico tácticamente y muy
polivalente en lo que respecta a posiciones. Según como quiera enfocar Sir Alex
el partido puede entrar o no, anda además con ciertas molestias, veremos.
El concurso en la
eliminatoria de las leyendas Paul Scholes y Ryan Giggs puede ser testimonial,
son ya dos jugadores que apenas aportan en lo colectivo y les da el físico para
tanta exigencia, aunque la experiencia en este contexto Champions es un grado.
Antes se podría contar con Darren Fletcher o incluso con Anderson
si el partido se vuelve demasiado físico.
Bajo palos y, habida cuenta del reparto de partidos que han
tenido esta temporada De Gea y Lindegaard, cabe alguna duda de quién saldrá,
aunque David es lo mejor que tienen ahí y debería ser él.
La zaga red devil se
presume formará con Patrice Evra y Rafael Da Silva en los laterales y Vidic y Ferdinand
como centrales. Evra y Rafael son dos laterales que se prodigan mucho en
ataque, Ferguson los tiene como piezas clave en sus despliegues ofensivos,
siempre reforzando a los dos delanteros que se abren más y a, en ocasiones, Van
Persie que cae mucho a banda. Esto es uno de los mejores recursos del United.
Nemanja Vidic y Rio Ferdinand son dos centrales de categoría
y otrora mejores centrales del mundo. No pasan por su mejor momento y se han
vuelto más estáticos, principalmente el serbio ya que Rio nunca fue un
prodigio, sus salidas de balón han perdido fluidez y la velocidad no es la
misma. Pero como todo central veterano, ellos saben perfectamente como
colocarse y qué hacer en todo momento.
Ferguson suele alternar la pareja de centrales
principalmente con Jonny Evans y Chris Smalling y quizá alguno pueda entrar,
aunque estando bien Ferdinand y Vidic deberían ser ellos los que formen de
inicio.
La caballería del Manchester se presenta con dos figuras
innegociables, Wayne Rooney y Robin Van Persie. Dos jugadores Top Mundial en su
puesto y que representar el mayor peligro de este equipo. Tener a Van Persie a
día de hoy es una gozada, lo hace todo bien, tanto jugando de referente como
por detrás de él, las bandas se le siguen dando de lujo. Le ha dado un plus más
a los mancunianos. Pasa por el mejor momento de su carrera y es el máximo
goleador de la Premier League. Es el momento de que haga algo grande en Europa.
Wayne Rooney es el otro gran futbolista de este equipo y su
jugador franquicia. Ha madurado mucho como jugador de fútbol, más sacrificado y
participativo, y tan decisivo como siempre. Wayne es un portento físico y puede
ejecutar muchas facetas del juego. Su influencia esta temporada está siendo
mayor, varía más su zona de intervención, desde el centro llegando de segunda
línea o incluso bajando hasta la base para generar. El nuevo roll de Rooney en el equipo más la
inclusión de Van Persie le da muchas ventajas a los de Ferguson. Función
fundamental va a tener el inglés en cuanto a generar ventajas para Robin. El Pepe-Ramos
es un hueso duro de roer.
Atentos habrá que estar con la posible salida de Javier
Hernández Chicharito si la trama del partido se tuerce o si el entrenador
escocés decide ir un pasó más en ataque. Lo de Danny Welbeck se ve menos
probable.
La variable de Kagawa puede
funcionar
En las alas del United también encontramos ciertas dudas,
parece que si Antonio Valencia está bien partirá de inicio. Nani no lleva muy
buena temporada y apenas es titular. Ashley Young es la otra opción para la
banda y aunque suele intervenir mejor desde el banquillo esta es una
oportunidad motivadora para él. Este es un perfil que debe manejar con
inteligencia Sir Alex, aparentemente la banda para hacer más daño al daño al
Madrid es la derecha, la izquierda blanca, y ahí es donde entra Shinji Kagawa.
Conociendo la llegada de Rafael, el japones puede hacer daño
más por dentro y para un partido más en estático como parece va a ser el del
Bernabéu puede tener más influencia. Si bien empezó la temporada
fantásticamente, una lesión de tres meses le cortó la progresión y la
adaptación de Kagawa a las funciones del equipo no termina de funcionar, pero
tenerle es contar con cualquier chispazo de repente.
Los partidos del Manchester United son espectáculo y
entretienen, si Ferguson no tira de freno de mano puede ser un partido de goles.
Así que a disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario